martes, 10 de noviembre de 2009

PIÑERA SE PILLO LA COLA Y SE MORDIO LA LENGUA

LO DICE DIARIO LA NACION 10.11.2009

EL MISMO TATAN DIO LA ORDEN DE COMPRA DE LAS ACCIONES LAN
Osea Mintió al culpar a un sistema computacional por la compra

El superintendente de Valores y Seguros, Guillermo Larraín, confirmó conversación en que el abanderado RN dio la orden de compra de tres millones de acciones de aerolínea.


Martes 10 de noviembre de 2009 Política

En la Cámara de Diputados se habría revelado la conversación que echaría por tierra la defensa de Piñera en la cuestionada compra de acciones de Lan.

Vea más en sitio Elecciones 2009

Una vez más un capítulo de su pasado empresarial obligará al candidato de la derecha, Sebastián Piñera, a salir al pizarrón para responder por incidentes protagonizados en su calidad de inversionista.

Esta vez, el abanderado de la derecha deberá afrontar la existencia de una grabación telefónica que contiene la conversación que -en 2006- sostuvo el empresario con la agencia de valores (del Banco de Chile) que adquirió a título del ex senador tres millones de acciones de Lan.
Por esa transacción, la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) multó a Piñera por no abstenerse de comprar acciones, aun cuando conoció -en una reunión de directorio- los informes financieros de la aerolínea.

El nuevo antecedente de la investigación de la SVS lo reveló ayer el propio superintendente de Valores y Seguros, Guillermo Larraín, al exponer en la primera sesión de trabajo de la comisión investigadora del Mercado de Valores y sus operadores de la Cámara de Diputados.
El conocimiento de la conversación telefónica generó polémica, porque derriba la defensa que ha hecho Piñera de la compra, al afirmar que no intervino en ella, pues se habría hecho a través de un sistema computacional.

Ésa es, de hecho, la convicción que tuvieron ayer los diputados que conforman la comisión, entre ellos el PPD Jorge Tarud, quien afirmó al portal de noticias Cambio 21 -que dio a conocer ayer la información-, no tener dudas “de que Piñera sabía que las acciones de Lan iban a subir”.
El mismo juicio hizo el parlamentario de la DC Eduardo Saffirio, quien planteó que “está claro que la excusa que dio Piñera es falsa. (Él) Dijo que tenía un sistema automático de compra de acciones, pero él estaba en una reunión del directorio y a los 25 minutos había comprado millones de dólares en acciones de Lan”.

Agregó que el hecho es “escandaloso, porque no sólo se cometió una falta, donde se pagó una millonaria multa sino que también, se agrava por el carácter de la persona que comete la falta”.
Piñera realizó la polémica transacción -que alcanzó unos 10 mil millones de pesos-, en julio de 2006 poco después de participar de una junta de accionistas, donde se dieron a conocer los positivos estados financieros de la aerolínea controlada en ese entonces por él y la familia Cueto, cuyo integrante, Juan José, fue multado al igual que Piñera.

Al ser investigado, el hoy candidato a La Moneda negó haber usado información privilegiada y optó por pagar la multa de 19.470 UF (363 millones de pesos).

La defensa del abanderado apeló a que se habría usado un modelo automático de compra y a que los estados financieros en sí no era información confidencial.

Al término de la sesión de ayer, los diputados que participaron de la instancia -entre ellos Jorge Burgos (DC), Carlos Montes (PS) y Jorge Insunza (PPD)- habrían oficiado al superintendente para que les haga llegar al audio de la conversación.

El próximo 16 de noviembre la comisión se volverá a reunir para estudiar la cuestionada compra de acciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario