martes, 17 de noviembre de 2009

FREI-ARRATE V/S DON PIÑI-MARQUITOS

A riesgo de caer en la opinología, y por cierto, no somos opinólogos, debemos coincidir en que el último debate que presenciamos por los canales de la televisión abierta, nos mostró una vez más las notables flaquezas de los candidatos presidenciales. ¿Será que nos acostumbramos a la coherencia, la calidez y la franqueza de la Presidenta Bachelet?, ahora nadie parece recordar a Mister Lagos explayándose sobre todos los tópicos, como haciéndonos clases, cuando no, reprendiéndonos cual inspector de colegio.

Los titubeos y las divagaciones están descartadas del formato televisivo, por lo que cada uno de los postulantes se esfuerza por transmitir en los escasos instantes, un enorme contenido, o bien esloganes, y frases pre hechas lo más efectistas posibles. Este último es el caso de don Piñi, que se memoriza con gran dedicación un listado de cosas, tipo lista de supermercado, las que va declamando "con mucha fuerza, energía, potencia, incansablemente", y eso por supuesto le permite mostrarse "cercano, protector, apoyador". Don Piñi definitivamente está fuera de sí por llegar a su meta personal, llegar a la Moneda, es para él como el último eslabón, peldaño, escalón, de una carrera ascendente, que ninguno sabe muy bien donde empezó. Se ve nervioso, tenso, don Piñi, ya quiere que le calcen la banda presidencial, de pronto llega a dar lata que nuevamente se quede con los crespos hechos. ¿Qué hará a continuación?, no nos gustaría estar cerca en todo caso. El que sin duda va a sufrir es su "goma" de turno, el gilpeter. Este niño ha estado haciendo su pega a conciencia, tan es así que se ha entrevistado con ejecutivos del sector retail, para comprender la mente del consumidor chileno. ¿Habrá cachado la diferencia entre elegir presidente y elegir un nuevo TV?, para mí que está perdiendo su tiempo. Está bien que seamos un país capitalista, enfermo de consumismo, exitista, chaquetero, y un sin fin de cosas más, pero a la hora de los quiubos la gente siempre sabe lo que le conviene. En otras palabras, ni aunque aprenda todas las triquiñuelas de venta al detalle, como poner muy grande el precio de la cuota y muy chiquito el precio final, para dar la impresión de gran negocio, igual se le ven las pifias al "producto", es un modelo pasado de moda, tiene fama de fallero y que al final nos va a salir muy caro.

El diputado ex PS, fiel a su posicionamiento inicial, mezcla frases para el bronce como "los dirigentes de partidos tienen secuestrada la democracia, ellos han privatizado la política", con otras joyitas como hacer gala de su generosidad, su desprendimiento, al haber donado su dieta. Lo que nadie dice es que igual cobró 3 millones y medio por concepto de pasajes, viáticos, y asesorías, y que la tan bullada donación la hizo con un cheque para el 20 de Noviembre, fecha que aun no llega, por lo que plata no ha entregado. Finalmente, quien denuesta permanentemente a los líderes de la concertación, y dice que va a conversar con los partidos y no con esos líderes, se comporta peor que los más abyectos miembros del politburó soviético, ya que ha dicho que él y solamente él va a decidir con quien va a conversar, y será él en definitiva quien le va a imponer a los partidos lo que tienen que hacer. ¿Un poquito mesiánico, o no?.

Menos mal que Arrate, don Jorge, anduvo muy inspirado y le observó al diputado ex PS , sus continuas vacilaciones y cambios de opinión, al extremo que manifestó que las opiniones de Enriquez "eran como los yogures , tiene fecha de vencimiento". La indefinición ya no le da réditos a marquitos , porque ante la pregunta, de si prefería la concertación o la derecha en el gobierno, se negó a responder. ¿Qué pensarán los incautos militantes socialistas que se fueron con él?, ¿Les dará lo mismo votar por Piñera?.

Frei estuvo como él es, no se le puede pedir a este hombre que se transforme en un tribuno, nunca lo ha sido. Pero tampoco lo han sido sus adversarios. Sin embargo Frei, ha estado muy bien en cuanto a marcar sus diferencias, la protección social, la inclusión, las mujeres, los derechos de los trabajadores. Cuestiones todas donde los candidatos-socios don Piñi y marquitos, callan o esquivan responder. Pareciera que lo que de verdad está en juego en la elección no sólo es la forma de gobernar, sino que es la existencia o desaparición del mundo como lo hemos conocido.

Votar por don Piñi o su socio, es lo mismo, a ellos los traicionan sus palabras y sus gestos, demasiada complicidad para ser casual. Después de todo, el proyecto individualista de Enriquez, no tiene razón de ser, con el triunfo de un proyecto colectivo, como el que encarna la Concertación, después de todo desde su definición como "Liberal progresista", abre un abismo de diferencia no sólo con la concerta sino que también con la izquierda, por lo que las coincidencias con la derecha cada vez, son más difusas, y ya no son ni valóricas ni económicas.

Una negociación post 13 de Diciembre entre los candidatos Arrate, Enriquez y Frei, se ve cada vez más distante, y está claro que lo que va a privilegiar el ex díscolo, es continuar potenciando su figura, aunque su crecimiento tenga que ser hacia la derecha. Marquito y su padre, Carlos, quemaron sus naves hace rato, y ahora solo les queda aprender el nuevo idioma, aunque ambos han hecho muchos , méritos para ese sector. Sin ellos, Frei ganaría la primera vuelta.

Hay que escuchar al pueblo, decía un cantante venezolano. La calle dice cosas que las encuestas miden parcialmente, el apoyo al gobierno y a la Presidenta no son casuales. Esa es la desesperación de la derecha y sus esbirros, Larraín dice "pucha kay, que lata que se gobierne por mayoría".

Así es no más, somos mayoría, y vamos a seguir siéndolo, duélale a quien le duela.


No hay comentarios:

Publicar un comentario