sábado, 20 de junio de 2009

UNA NUEVA TRANSICION PARA EL CHILE DEL BICENTENARIO

El país que ha construido la Concertación de Partidos por la Democracia, durante estos casi veinte años de gobiernos de marcado sello progresista y de centro izquierda, tiene a Chile muy cerca de lograr el anhelado desarrollo. Esa quimera que parece siempre estar por alcanzarse y sin embargo sigue cerca del horizonte. Son innegables los avances en el combate contra la extrema pobreza, la construcción de un sistema de protección social nunca antes visto en la historia de la República, que por primera vez reconoce y garantiza derechos a las chilenas y chilenos como el de acceder a una pensión básica solidaria, que dignifica la vida de cientos de miles de personas de la tercera edad. El reconocimiento y valoración de la mujer, con el acceso al programa Chile crece contigo que protege desde el embarazo hasta la infancia.

Sería muy largo de enumerar los avances conseguidos, sin embargo estamos llamados a dar un nuevo y gran paso, el candidato presidencial de la Concertación, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, nos invita a hacer la tercera transición. Entendiendo que la primera fue el paso de dictadura a Democracia, la segunda la realizó la Presidenta Bachelet con la construcción del sistema de protección social, y esta tercera transición correspondería al traspaso del poder y la responsabilidad de conducir al país, a las nuevas generaciones.

Estamos llamados, a asumir los compromisos de la conducción política de la nación, la generación que luchó desde las universidades y los liceos en contra de la dictadura, la generación de los que se quedó y sufrió aquí mil y una pellejerías para ver a su patria libre de la tiranía.

Se requieren bastantes cojones para dar este paso, y asumir este compromiso, por eso don Eduardo Frei, se ha ganado el respeto de las generaciones más jóvenes, mas allá de la parafernalia y la farandula, con hechos y no palabras se ha conquistado el apoyo de más y más jóvenes por todo Chile.

Era tiempo ya de hacer el traspaso, se viene tiempos de decisiones concretas, por ejemplo limite de reelecciones a cargos de elección popular, límite de edad para ciertos cargos de la alta administración pública. La sabiduría y la experiencia deben reconocerse y premiarse, pero no construyendo una República de gerontes que vida de espaldas a las reivindicaciones de las generaciones que están construyendo nuestra patria.

Felicitamos la decisión del candidato de la Concertación de dar este decisivo paso.


LA VOZ DE MAGALLANES

No hay comentarios:

Publicar un comentario