lunes, 29 de junio de 2009

HONDURAS: JAQUE A LA LIBERTAD

El día domingo recién pasado, todo el mundo vio por TV, lo que estaba sucediendo en ese mismo instante en la hermana República de Honduras. No dábamos crédito a lo que nuestros ojos estaban viendo. Un golpe de estado en el continente américano, y en pleno siglo XXI. Rápido vino a la memoria ese período aciago en que Brasil, Argentina, Paraguay, Chile, Guatemala, y por cierto la misma Honduras, vivieron dictaduras sangrientas y despiadadas, originadas en golpes militares.
Tal como en nuestro once de septiembre del 73, los milicos y sus amos de las clases acomodadas, justifican la ruptura del orden democrático, en intrincadas cláusulas legales, y en interpretaciones que a las mismas habría dado la Corte Suprema de Justicia. Que parecido mas notable, es como ajustarse a algún libreto de la famosa y temida "Escuela de las américas".
Pero no, ahora extrañamente el país del Norte también ha rechazado el golpe, así como la comunidad internacional completa, OEA, ONU, Unión Europea. Por supuesto que nuestra compañera Presidenta, fue de las primeras en comunicarse con el Presidente Zelaya, para brindarle la solidaridad y el apoyo del Gobierno de Chile. !Así se habla!, pero ahora le toca al pueblo, los chilenos y chilenas tenemos el deber moral de apoyar a nuestros hermanos hondureños, esta infamia no puede quedarse así.
Recordemos el apoyo que recibimos de gran parte del continente y del mundo, durante nuestra noche negra del fascismo pinochetista. Muchos de quienes ahora se pasean con elegantes trajes por el congreso de la nación, ayer vestían calcetines verde olivo y estaban prestos a desfilar frente al tirano perrochet. En estas horas de dolor para el pueblo hondureño, debemos librar nuestras propias batallas para derrotar definitivamente a las fuerzas de la reacción, los fascistas de ayer, hoy devenidos en "centroderechistas" pseudo demócratas.
Solidaridad y lucha, defender la democracia en Honduras, es defender la Libertad de todo el continente.
Por la dignidad y los derechos de todos los pueblos, NO A LA BOTA FASCISTA!!
LA VOZ DE MAGALLANES

INVERSIONISTA PIÑERA :NUNCA INOCENTE





En medio de la crisis bancaria de inicios de 1980, el ahora candidato presidencial de la Alianza fue declarado reo por fraude e infracciones a la Ley General de Bancos. Se mantuvo prófugo de la justicia por 24 días y nunca se probó su inocencia, como afirmó esta semana. El entonces gerente general del Banco de Talca sólo salvó de la cárcel en virtud de un recurso de amparo que fue aprobado por la Corte Suprema, ante la atenta mirada de su tío monseñor Bernardino Piñera, luego de ser rechazado por la Corte de Apelaciones de Santiago. Tramitado durante los días en que el inversionista estaba prófugo, el recurso rol 22954, presentado el 3 de septiembre de 1982, fue rechazado por el tribunal de alzada estableciendo que "el mérito de los autos que se tienen a la vista, resulta que el mandamiento de prisión para los querellantes Sebastián Piñera Echenique, Emiliano Figueroa Sandoval y Carlos Massad Abud, ha sido expedido en caso previsto por la ley y con méritos de antecedentes que lo justifican y de conformidad, también, con lo dispuesto en el artículo 306 del Código de Procedimiento Penal".
El 20 de septiembre de 1982, finalmente, la sala de la Corte Suprema constituida por los ministros Retamal, Ulloa, Letelier y por los abogados integrantes Enrique Urrutia y Enrique Munita, acogió el recurso de amparo que dejó a Piñera fuera de las rejas, pero no lo exculpó. En rigor, el fallo estableció que la investigación aún no estaba concluida. "En el estado actual de la investigación no aparece establecido que los hechos que se imputan a los amparados tengan características delictuales, ni está ahora probado que ellos han obtenido provecho o el banco haya sufrido perjuicios resultantes de la actuación financiera de los recurrentes", señala. El problema es que cuando llegó el momento del fallo definitivo en el proceso, el expediente del recurso de amparo había desaparecido. Por eso, Calaf y Danioni, que no recurrieron al amparo, pasaron varios meses detenidos en Capuchinos y finalmente fueron condenados a tres años de cárcel, sentencia ratificada en todas las instancias, incluidas la Corte Suprema y casaciones. Sobre Piñera y los otros amparados, el tribunal no se pudo pronunciar.
REPRODUCIDO DE "LA NACION" DOMINGO 28.06.2009

jueves, 25 de junio de 2009

OBAMA APLAUDE A LA PRESIDENTA BACHELET

Esta semana ha estado llena de reconocimientos, y significativos gestos hacia la Presidenta Bachelet, en su visita a Estados Unidos. El propio Presidente Barack Obama, se manifestó emocionado de conocer a nuestra lidereza, una mujer a quien dijo respetar mucho, y de quien espera incluso aprender de sus experiencias al mando de nuestro país. Esas palabras, sobre todo viniendo de quien vienen, se oyeron como música en oídos de millones de compatriotas, por fin se reconocía la grandeza, la sabiduría y el valor de Michelle Bachelet.
No mucho tiempo atrás, en Chile se escuchaba a distintos personeros de la derecha, incluido el propio inversionista Piñera, denostar y hacer mofa de ella, que no daba el ancho, o bien que el ancho lo daba, pero no el largo, y otras brutalidades por el estilo. Se la tachaba de inoperante, se gastaron páginas y páginas de editoriales del día domingo, en la prensa mercurial y de copesa, para afirmar que eran otros los que manejaban los hilos del gobierno, se aventuraban tesis propias de la guerra fría, se reflotaba su pasado militante, su exilio en la República Democrática Alemana. Se sostenía que el Presidente del PS, Camilo Escalona era el "factotum" de la Presidenta. Ese coro derechista y mamón ya no se escucha, OH! sorpresa, ahora los mismos personajes, oscuros y abyectos, figuran alabando el desempeño, la calidez y la cercanía de la Presidenta con la gente, lo que ayer era sensiblería propia de dueña de casa neurótica, ahora se elogia con fuerza, y todos quieren salir en la foto con ella. Hasta el jovenzuelo desafiante, que ha robado portadas y minutos en TV con sus performance de nuevo niño rico, ahora se cuida de criticarla, y eso que ella es del mismo sector socialista que don Camilo.
En fin, Obama aplaude a Bachelet en el corazón del imperio, y el mundo se inclina con respeto ante nuestra Presidenta, el pueblo de Chile la mira agradecido. Confiando en su mano amable, pero firme y prestos a seguir el rumbo que ella nos señale. Hasta obtener la victoria y enviar, de nuevo, a las fuerzas de la oscuridad, de la reacción, de la codicia y el abuso, a donde siempre debieron estar, a la soledad y al olvido, de un abismo insondable, donde no escucharán la música y las risas de nuestra celebración.
LA VOZ DE MAGALLANES

miércoles, 24 de junio de 2009

LA PILDORA EN MAGALLANES

Cuando en el centro del país se discute con mucha fuerza, acerca de la entrega en los consultorios públicos de la llamada "píldora del día después", en Magallanes pareciera que el asunto no es tema, como si aquí no existiera embarazo adolescente, abortos clandestinos, o abandono de criaturas recien nacidas en la vía pública. Este silencio de los actores sociales, y lo que es peor, de la comunidad organizada, da cuenta de una realidad preocupante, una carencia o insuficiencia de debate, intercambio y contraposición de ideas y de opiniones entre los llamados a encarnar el sentir y el pensar de los magallánicos y magallánicas. Parece que estuvieramos en una burbuja, y después nos quejamos que todo se resuelve en Santiago.
Nuestra región requiere de que se transparenten las opiniones de unos (as) y otros (os), qué piensan los parlamentarios de la región?, ¿Qué opinan los candidatos a parlamentarios de la derecha sobre la entrega de la píldora, qué opinan las candidatas de la concertación. ¿Qué opinan los alcaldes?, porque convengamos que decir que se respetará el fallo de la Contraloría, no es una opinión.
Algo raro hay en esto de ocultar lo que se piensa. En fin, será que se quiere evitar incurrir en el bochorno público de verse públicamente diciendo que sí apoyan la entrega, y luego echar pie atrás dejando el tema "a lo que resuelva cada uno en su consciencia", como se vio ayer al candidato presidencial, el inversionista Piñera.
Comulgar con ruedas de carreta no parece fácil, deben ser difíciles de tragar. Aunque algunas personas como el mencionado empresario, lo hacen con una soltura que nadie podrá igualar.
LA VOZ DE MAGALLANES

sábado, 20 de junio de 2009

UNA NUEVA TRANSICION PARA EL CHILE DEL BICENTENARIO

El país que ha construido la Concertación de Partidos por la Democracia, durante estos casi veinte años de gobiernos de marcado sello progresista y de centro izquierda, tiene a Chile muy cerca de lograr el anhelado desarrollo. Esa quimera que parece siempre estar por alcanzarse y sin embargo sigue cerca del horizonte. Son innegables los avances en el combate contra la extrema pobreza, la construcción de un sistema de protección social nunca antes visto en la historia de la República, que por primera vez reconoce y garantiza derechos a las chilenas y chilenos como el de acceder a una pensión básica solidaria, que dignifica la vida de cientos de miles de personas de la tercera edad. El reconocimiento y valoración de la mujer, con el acceso al programa Chile crece contigo que protege desde el embarazo hasta la infancia.

Sería muy largo de enumerar los avances conseguidos, sin embargo estamos llamados a dar un nuevo y gran paso, el candidato presidencial de la Concertación, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, nos invita a hacer la tercera transición. Entendiendo que la primera fue el paso de dictadura a Democracia, la segunda la realizó la Presidenta Bachelet con la construcción del sistema de protección social, y esta tercera transición correspondería al traspaso del poder y la responsabilidad de conducir al país, a las nuevas generaciones.

Estamos llamados, a asumir los compromisos de la conducción política de la nación, la generación que luchó desde las universidades y los liceos en contra de la dictadura, la generación de los que se quedó y sufrió aquí mil y una pellejerías para ver a su patria libre de la tiranía.

Se requieren bastantes cojones para dar este paso, y asumir este compromiso, por eso don Eduardo Frei, se ha ganado el respeto de las generaciones más jóvenes, mas allá de la parafernalia y la farandula, con hechos y no palabras se ha conquistado el apoyo de más y más jóvenes por todo Chile.

Era tiempo ya de hacer el traspaso, se viene tiempos de decisiones concretas, por ejemplo limite de reelecciones a cargos de elección popular, límite de edad para ciertos cargos de la alta administración pública. La sabiduría y la experiencia deben reconocerse y premiarse, pero no construyendo una República de gerontes que vida de espaldas a las reivindicaciones de las generaciones que están construyendo nuestra patria.

Felicitamos la decisión del candidato de la Concertación de dar este decisivo paso.


LA VOZ DE MAGALLANES

sábado, 13 de junio de 2009

MISTER OMAIMONEY E HIJO

Hoy sábado, tuvimos la oportunidad de ver en TV a un senador de apellido japonés, que se esforzaba en elaborar argumentos que justificaran su postura acomodaticia, su labia no alcanzaba a cubrir los numerosos vacíos y las contradicciones de su actual posición en el partido socialista. Para variar se quejaba de la actual mesa directiva (cosa curiosa ya que él mismo tiene una vicepresidencia), de que el giro dado en los ochenta hacia la renovación, no se vislumbraba en la conducción socialista. Que su presidente sería recordado por la historia como el responsable de la deriva que estaba teniendo el partido. La concertación estaba llena de personas que habían copado la administración pública gracias al cuoteo (horror, y qué pasa en la quinta región Mister Omaimoney no puso allí un ejército de operadores en la administración). Su hijastro marquito, qué fenómeno este niño, si llegó al parlamento por méritos propios, que él y sólo él era manifestación del mismo "fenómeno" que llevó a la Presidenta Bachelet a la Moneda. Qué frescura la de este parcito. El señor Ominoso, Omaymoney y su hijito no movieron ni un dedo en la campaña de la presidenta Bachelet, de hecho preguntenle a marquito donde estaba para la segunda vuelta... SE FUE DE VACACIONES, así es el muy lindo, ya había conseguido su propósito, y tenía que descansar. Para que se vea la calaña de estos tipos que no trepidan en enlodar la imagen de la Presidenta. Y eso no es todo, hoy día Omaimoney dice que Allende también fue díscolo. Osea, no será mucho, ahora este niño que gusta de las luces, las cámaras, la farandula, y uno que otro personaje de la fauna pinochetista, es la re-encarnación de Salvador Allende. Eso ya es demasiado, este señor esta gagá, y a su hijo está delirando o está drogado, y peor, se lo han tomado mas en serio de lo necesario.
Hay que entenderlo, él está haciendo una performance, en realidad ni siquiera le gusta la política, su ideal sería juntarse de vez en cuando a tomar nota de sus ideas, ojalá en algún bar o local nocturno de moda, rodeado de esos brillantes y luminosos personajes que andan a su siga.
Lo mas divertido es que aunque padre e hijo hicieron hasta lo indecible para que los expulsaran del PS, la mesa directiva actuó con prudencia y mucha paciencia, y dejó que se les acabara el aliento de tanto vociferar, y al final terminó partiendo sin pena ni gloria.
Ahora estarán padre e hijo planeando la proxima afrenta para el candidato de la concertación, nuevas y mas ingeniosas críticas al gobierno. Y ahí se muestran como realmente son.. unos arribistas, aspirantes a momio, que al único que no atacan es al candidato de la derecha, ¿Por qué será?, por algo la prensa de derecha le ha dado la cobertura, el trato amable, y hasta una cuasi promoción, revelando aspectos de su vida familiar desconocidos para el gran público, como la larga lista de notables personajes que a ha producido su familia.
¿Un nuevo cura de Catapilco?, recordemos que Catapilco está en el mismo distrito del cual marquito es diputado actualmente. Habráse consagrado a la vida religiosa también?.
Afortunadamente la vida es más que televisión y farandula, y a la hora de los quiubos vamos a ver cuantos pares son tres nueces.
LA VOZ DE MAGALLANES

miércoles, 10 de junio de 2009

LA ALTERNATIVA PROGRESISTA EN TIEMPOS DE CRISIS: EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE

La creación de un sistema de protección, bajo el gobierno de Michelle Bachelet, ha sido el legado más concreto y duradero de la Concertación de Partidos por la Democracia, desde la recuperación de la libertad y la derrota de la dictadura. Sin lugar a dudas, en este sistema que comprende iniciativas que van desde el nacimiento de los y las chilenas, pasando por la educación pre-escolar, las salas cunas y jardines, que por todo Chile, han permitido a millones de mujeres incorporar un nuevo ingreso a su hogar, rompiendo para siempre el círculo de la pobreza. La cobertura universal del sistema de pensiones chileno, a través de la Pensión Básica Solidaria, y el mejoramiento de la calidad del sistema, a través de lo que será próximamente la AFP Estatal, constituye por sí solo un sello distintivo e indeleble con el que el pueblo recordará a su Presidenta Bachelet.

Nada de lo realizado hasta ahora, tendría sentido si los destinatarios y destinatarias de los derechos sociales y económicos que el Estado ha reconocido, dieran la espalda a su Gobierno y se inclinaran por la derecha, su populismo y ofertas de liquidación. El inversionista y especulador financiero Piñera. Y todo su séquito de grandes empresarios y banqueros, se ha beneficiado del libre mercado, la desregulación, y la pequeñez del Estado, pero ya va llegando el día en que la gene tiene que volver a decir que NO a los dueños de Chile, a los dueños de las multitiendas, los supermercados, las clínicas, las farmacias, y hasta de los cementerios.
En Diciembre vamos a votar por la continuidad y profundización de la política social llevada adelante por Michelle Bachelet, vamos a votar por EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE para Presidente, y a derrotar al egoísmo, la ambición y la codicia de Piñera y sus socios.

LA VOZ DE MAGALLANES

jueves, 4 de junio de 2009

SE DESINFLO PIÑERA

Las últimas encuestas, difundidas con gran profusión por los medios afines a la derecha (casi todos menos La Nación, El Siglo, TVN y Radio Cooperativa), no solamente mostraron como subía literalmente como la espuma la opción del díscolo diputado socialista, sino también y de forma patente, el bajón brutal del candidato Piñera. Sí, porque de rondar el 40 por ciento, ahora con suerte marca 36, frente al 48 por ciento que suman Frei y Henríquez O. De seguro que no es buena noticia para la huestes derechistas.

Si lo anterior lo unimos al desembarco de emblemáticas figuras de la UDI que se salen del comando de Piñera para reforzar la campaña parlamentaria de este partido, como lo hizo Lavín etsa semana para ir por la Quinta Costa, vemos una vez la real politik en todo su esplendor. Donde el cálculo pragmático y frío del momento político, induce a la UDI apostar las fichas a fortalecerse y defender su condición del partido mas votado, y del mejor representado en el Congreso, antes que dar hasta el pellejo en una campaña que se pone cada vez mas fome. Y donde toda la fanfarria con que se quiso lanzar la llamada "coalición por el cambio", no calentó a nadie, ya que el famoso ex ministro de Allende que se sumó a las filas derechistas, hacía largo tiempo que no era visto como referente de nadie en la Concertación, por lo que su paso al otro lado de la cancha (para no decir trinchera, palabra tan fea, y que ofende a tantos oídos sensibles por esto´días), fue sin pena ni gloria.

La noticia del día es el desinflamiento del inversionista. ¿Estará pensando en cómo seguir ganando plata? por delante la cosa se ve poco promisoria para él, y más parece que tendrá que seguir en la cosa especulativa.

Don Frei en tanto, parece de roble, inconmovible, sigue adelante aunque le muestren todos los días, encuestas de distintos centros de estudios, con cifras nada halagüeñas. Habría que felicitar a este hombre, se pasó para ser mesurado y controlado. Parece que es es su fuerte, mostrarse seguro hasta en las circunstancias mas pencas, es lo que brinda la tranquilidad que nuestra gente necesita en tiempos de crisis.

Un poquito de humor tampoco le haría mal, en todo caso.

LA VOZ DE MAGALLANES