martes, 16 de noviembre de 2010

VERGUENZA EN PUNTA ARENAS

Pareciera que la sucesión de chascarros y malos ratos que regala a la población el equipo del alcalde Punta Arenas nuna tendrá fin. Al atropello de la carrera funcionaria de personas de dilatada trayectoria y buen desempeño, para instalar operadores políticos, se ha unido una cadena ininterrumpida de pleitos de las mas diversa índole. Los asesores estrella del señor Alcalde, no contentos con aconsejar a la Cormupa, el despido del Presidente del Colegio de Profesores de su trabajo como director de Escuela, provocando el correspondiente juicio; han comprometido millonarios pagos en asesorías jurídicas de dudosa utilidad dada la cantidad de juicios perdidos. Los ágiles asesores, han orientado erróneamente a su patrón el alcalde,
en la licitación de la recolección de basura, en la "adquisición bruja" de los buses amarillos, y se aprontan a meter las uñas y algo más, en la nueva licitación de los parquímetros y la construcción de estacionamientos subterráneos.
El otrora conocido relator deportivo, que ahora ocupa el sillón consistorial, se ha entregado en cuerpo y alma a este selecto equipo de profesionales asesores, y en el municipio "ni una hoja" se mueve si no es autorizado por el jefe de asesores. Se ha sabido incluso de personas cuyas contrataciones habían cumplido todas las etapas de selección de personal, pero que finalmente fueron paralizadas al negarse los interesados en someterse a una entrevista con el macro asesor.
Quedan serias dudas acerca de la capacidad de gestión y los conocimientos en materia municipal, con que cuenta el actual alcalde, una persona que una gran cantidad de gente distinguió con su confianza, para que resolviera problemas de la comuna, y que a la sazón se ha dedicado a una "campaña permanente", y en vez de privilegiar una administración de excelencia, ha despojado al municipio de sus cuadros más experimentados, para armar un verdadero equipo de campaña.
Los intereses del equipo asesor del señor alcalde, difieren considerablemente del interés de la comunidad, ya no queremos ver más ceremonias de inauguración de obras ya inauguradas, cortes de cinta de obras en funcionamiento, queremos ver buena gestión municipal, no más chanchullos, ni contubernios, no más atropello a los derechos de los funcionarios y funcionarias municipales.
De una buena vez que se convenza que si no ha cumplido el compromiso que asumiera al ser electo alcalde, los magallánicos no vamos a apoyar ni su re elección ni mucho menos lo vamos a enviar al congreso de Valparaíso, donde pareciera que quiere terminar sus días.

sábado, 13 de noviembre de 2010

IDOLO CON PIES DE BARRO

La última semana ,nos ha traído dos episodios que parecen confirmar las palabras, que el ministro Hinzpeter usó para referirse a su par de minería. Dijo en la revista Capital, el jefe de gabinete,que un liderazgo político es fruto del trabajo,la dedicación y la experiencia, mas allá de episodios afortunados que son puntuales, y que si bien pueden otorgar popularidad, a la larga se desvanecen. No le parece justo a don Rodrigo la cosecha de popularidad y simpatía que cosechó en cuatro semanas don Laurence.

No transcurrió más de una semana, y los hechos parecen dar la razón a lo que Hinzpeter y muchos otros pensamos acerca del laureado Laurence. Sí porque, esta semana y al parecer siguiendo recomendaciones de sus asesores de imagen, terció con su propia opinión acerca del bochorno de la ANFP, aludiendo nada menos que al llamado "caso spiniak" para forzar una analogía con las acusaciones en contra de S.E y colaboradores cercanos. Chascarro mayúsculo que obligó a los jerarcas de la Udi a tratar de explicar "el sentido" de esa declaración. Mal, porque su actual jefe en su momento respaldó a la diputada RN que difundió las acusaciones, falsas y calumniosas, como se comprobó en breve. No fue el ejemplo adecuado para respaldar al ejecutivo.

El otro hecho, sin duda más grave, porque se refiere a la cartera que el propio Laurence dirige, ocurrió cuando para descatar de plano cualquier responsabilidad del gobierno, en el accidente ocurrido en la mina Los Reyes de Copiapó. Esta vez el ministro olvidó la promesa hecha ahí mismo en Atacama, de que "nunca más iban a ocurrir accidentes porque los organismos responsables no hacían su trabajo". En un vuelco radical ahora sostuvo que el gobierno no se podía responsabilizar de las faenas informales o ilegales. En otras palabras el ministerio está para las empresas formales, y que actúan conforme a la ley. Airadas reacciones surgieron de inmediato, siendo el más enfático el ex ministro del Trabajo Osvaldo Andrade, recordándole a Goulborne que precisamente la tarea era fiscalizar a los que no cumplen la ley.

Para colmo de males, se informó ayer que existía una denuncia, ingresada hace más de dos meses en el Sernageomin de Atacama donde se informaba explícitamente los graves riesgos que la faena tenía.

Todo lo anterior le da la razón a Hinzpeter, no basta una bonita sonrisa, y unas apariciones exitosas en la TV para constituir un liderazgo político. Los que en la derecha pensaban que todo sería cocer y cantar, viendo como subía la popularidad de Laurence, van a tener que armarse de paciencia, y seguir buscando. A no ser por cierto, que le pidan a su gladiador más experimentado, que salga de las escuelas-container y vuelva a presentarse por enésima vez.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

SE VIENE EL ALZA DEL GAS


LO QUE EN MAGALLANES SE NIEGA

EN SANTIAGO SALE EN EL MERCURIO



En diciembre, Enap y Gasco deben definir este proceso:
Negociación de contrato abre posibilidad de alza en precio del gas natural en Magallanes

Aunque el Gobierno quiere mantener una tarifa diferenciada para clientes residenciales, no se descarta la aplicación de un reajuste marginal.

Jéssica Esturillo O.

Las tarifas del gas natural en Magallanes podrían sufrir un alza a partir de la renovación del contrato de abastecimiento residencial que la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) mantiene con Gasco, que distribuye el hidrocarburo en esa región.

En diciembre, ambas firmas deben cerrar este proceso, y trascendió que una opción es que pudiera registrarse un alza marginal del precio del gas.

¿La razón? Conocedores de este proceso señalan que en primer término está la actitud más agresiva que Enap está imprimiendo a su política comercial, con miras a mejorar su situación financiera y en particular la viabilidad de su filial en la XII Región.

Agregan a ello el interés de dar una señal de precio que incentive un uso más eficiente de este combustible, ya que con una fracción de la población, en Magallanes la demanda de gas es similar a la de la Región Metropolitana en invierno, es decir más de 1,5 millones de metros cúbicos por día.

La posibilidad de un reajuste del precio del gas ha movilizado a diversos sectores de la XII Región, ya que durante décadas han pagado menos por el hidrocarburo en virtud del descuento que Enap aplica en sus ventas a Gasco.

Para calmar los ánimos, exaltados también por la tramitación en el Congreso de un proyecto que regula el mecanismo para fijar la tarifa del servicio de distribución del gas en la región, hace unos días el Presidente Piñera aseguró que al momento de fijar el precio del hidrocarburo se considerarán las condiciones climáticas de la zona.

Consultado respecto de si ello garantiza que no habrá un cambio en las tarifas, el ministro de Energía, Ricardo Raineri, señaló ayer que "el contrato está en revisión y en ningun caso podemos intervenir a priori en ese proceso que es definido por Enap, pero sí se puede decir que no se hará nada que pueda afectar la calidad de vida de la población".

El secretario de Estado adelantó que está previsto desarrollar programas enfocados a mejorar la eficiencia energética y desarrollar energías renovables en la región, como un proceso que incentive un cambio en la conducta de consumo energético.

Otras fuentes indicaron que este proceso buscaría adaptar a la población para los eventuales cambios tarifarios que ocurrirían una vez que Enap tenga un nuevo gobierno corporativo que reducirá el rol público de la empresa.

http://diario.elmercurio.com/Images/pixel.gif

http://diario.elmercurio.com/Images/pixel.gif

VER MAS EN www.emol.com