ANEF FUSTIGA A LA DERECHA EN DIARIO LA NACION
ANEF pide a Allamand que se retracte
Por Carlos Alonso / La Nación
Ante las declaraciones que realizó el parlamentario RN en contra de los funcionarios, el presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, Raúl de la Puente, calificó el hecho como “grave y poco afortunado. Por eso, esperamos que se retracte”.
El presidente de la ANEF, Raúl de la Puente (en la foto), respondió enérgicamente al senador RN Andrés Allamand.
Durante la semana pasada, el senador de Renovación Nacional, Andrés Allamand, cuestionó el rol del intendente de la Región de los Ríos, Iván Flores, y del gobernador de Ranco, Nelson Bustos, por sus “actuaciones mediáticas”, tratándolas como intervencionismo electoral. Además, el parlamentario las emprendió contra la función de los trabajadores públicos e indicó que “a partir de marzo tendrán que comenzar a buscar trabajo, porque dejarán sus cargos”.
En este punto, Flores le contestó al autor de la teoría del desalojo, señalando que “con este tipo de declaraciones le falta el respeto a los funcionarios que realizan su mejor esfuerzo diario para aplicar las políticas de gobierno”.
Ahora bien, las declaraciones se expandieron desde el sur y llegaron a oídos del presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente, quien indicó que “nos parece grave y poco afortunadas las afirmaciones que últimamente está haciendo. Además, si es el pensamiento de su candidato presidencial, está claro que los funcionarios públicos no vamos a votar por Sebastián Piñera”. De la Puente agregó que “se debe entender de una vez por todas que no somos funcionarios del gobierno de turno, sino que del Estado y, por lo tanto, no estamos dentro de la coyuntura política partidista y eso Allamand lo debe saber (...). Me parecen impropias las declaraciones y esperamos que pueda retractarse en los próximos días”.
Para el timonel de los trabajadores públicos, lo delicado de este asunto es que en un eventual gobierno de Piñera se puede esperar que despida a todos los funcionarios que piensen distinto a él. “No puede ser que todos los trabajadores piensen como el gobierno de turno (...), debe haber un cuerpo profesionalizado que haga bien su trabajo y sea independiente”, explicó.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, añadió que “con los trabajadores públicos no se juega y la postura que representa el legislador de la Coalición por el Cambio es altamente equivocada, por eso respaldamos a los empleados públicos en el ejercicio pleno de sus derechos y tomaremos todas las acciones para respaldar lo que decida hacer la ANEF”.
Por su parte, el diputado (DC) Pablo Lorenzini añadió que “Allamand hace rato está con su teoría del desalojo, puesto que hay que separar los temas relacionados con la vida política de cada ciudadano y el rol de los funcionarios públicos”. Sin embargo, enfatizó que “sería muy distinto si existiera un caso concreto donde se ocupe el aparato del Estado para hacer campaña, ya que eso se debe denunciar ante la Contraloría para que realice la investigación que corresponda”.
El también diputado DC Eduardo Saffirio acotó que “la derecha hace tiempo busca criminalizar a los servidores públicos”.
LA NACION 07.09.2009
lunes, 7 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario