LA BOCA ES LOCA: OLVIDO DE LAS PROMESAS ELECTORALES
El caso del candidato Mimica y sus promesas en el 2008
El candidato a la Alcaldía de Punta Arenas, deslizó durante su campaña numerosas promesas en sus muchos y floridos discursos. Aun hoy día las podemos ver en internet:
Radio Magallanes, 28 de septiembre de 2008
En esta conferencia de prensa aparece acompañado de los señores: Carlos Bianchi, Ricardo Salles, además de profesores y funcionarios municipales. Hoy esas compañías han desaparecido, y han sido sustituidas por otras, bastante menos ilustres y respetables, los profesores nuevamente están demandando en los tribunales al municipio, los funcionarios municipales en paro, y sus dirigentes en huelga de hambre, denunciando el atropello a sus derechos.
PROMESA GENERAL
"Vamos a cambiar el Municipio, La conciencia Puntarenense y Magallánica no se vende…". Tal vez era así antes de asumir como Alcalde, ahora sabemos que no sólo se vende, también se arrienda, se contrata a honorarios, y se concesiona mediante dudosos procedimientos.
FUNCIONARIOS MUNICIPALES
"Agradeció a los funcionarios municipales que lo apoyan, destacando que nadie puede ser preso de una campaña del terror..." Hoy el conflicto con los funcionarios municipales, se ve en las calles con masivas marchas, en la Corte de Apelaciones con recurso de protección y en la Contraloría, con petición de sumario por contrataciones brujas.
PERROS VAGOS
"Además, entre otros puntos, se comprometió a que en 30 meses no habrán mas perros abandonados en Punta Arenas." A simple vista se aprecia que la población de canes abandonados no sólo se mantiene sino que además ha aumentado, precisamente frente a las oficinas del Señor Mimica. Se ha llegado a pensar que se trata de sus mascotas por los esmerados cuidados que les presta con fondos municipales. El plazo autoimpuesto ya se cumplió el pasado mes de Junio de 2011.
Radio Cooperativa ,11 de octubre de 2008, debate con don Juan Morano
ASEO DE LA COMUNA, PERROS VAGOS Y TURISMO
"Vladimiro Mimica, candidato independiente a alcalde de Punta Arenas, acusó falta de voluntad política para solucionar el problema de los perros vagos que afecta a la ciudad, uno de los temas que centran el debate de cara a la elección del 26 de octubre.
Mimica fustigó además la gestión del actual alcalde y candidato a la reelección, el demócrata cristiano Juan Morano, en el tema del aseo de la ciudad: "Punta Arenas durante muchísimo tiempo tuvo el orgullo de manifestarse como la ciudad más limpia de Chile y hoy incuestionablemente no lo es", dijo a El Diario de Cooperativa.
"Los residuos hoy atentan contra la belleza de la ciudad, contra la salud de la ciudad", agregó Mimica, señalando que afecta también al turismo de Punta Arenas, ya que "si queremos hincarle el diente fuertemente al desarrollo turístico de la zona (...) una de las tareas es uno tratar de eliminar de la ciudad los perros abandonados y lo otro evidentemente es tener una ciudad mucho más limpia". Lamentablemente hoy de lo más que se habla es de la demanda millonaria por el tema de la concesión trucha del aseo de la comuna, y hemos pasado a ser "la ciudad de las bolsas", por el sinnúmero de bolsas plásticas que flotan por los aires, volando hacia el Estrecho, o se depositan y se aferran firmemente a nuestra vegetación autóctona, en las inmediaciones de la ciudad.
SEGURIDAD CIUDADANA
"El candidato independiente también criticó la gestión del actual alcalde en temas de seguridad ciudadana y aseguró que en la última encuesta entre los habitantes de Punta Arenas "lo que más clama la ciudad es una ciudad más segura y tranquila, sin alcoholismo y drogadicción".
Mimica señaló que si es elegido, implementará un "departamento de seguridad ciudadana o seguridad de las personas durante las 24 horas del día", para "auxiliar el trabajo intenso que realiza Carabineros e Investigaciones en este terreno". ¿Desapareció el alcoholismo y la drogadicción en la comuna al 2011?
OTRA COSA ES CON GUITARRA, VLADIMIRO
El candidato Mimica aprovechó, en el año 2008 su última oportunidad para convencer a la ciudadanía, haciendo gala de discursos plagados de grandilocuencia, muchos adjetivos y poco contenido. Para ello aprovechó la marea de éxito de los locutores radiales o deportivos en la arena política, con abundante dicción, impostación y emotividad.
Estamos en el año 2011 y hoy el pueblo exige más que discursos emotivos. Hoy el pueblo exige que los que prometen cambios, ejecuten cambios. Que los que prometen coherencia, sean coherentes en su accionar y no cambien de parecer en 24 horas. El rechazo a las promesas al voleo, la denuncia de las triquiñuelas en tribunales y la contraloría, tienen al señor Alcalde, al igual que a don Piñi, con el apoyo popular por los suelos, está como las acciones de La Polar, a la baja. Ya no le basta hacerse el chistosito en los clubes del adulto mayor o en las juntas de vecinos, ahora sus brillantes asesores, lo mantienen escondido para evitar las rechiflas que se aprecian cada vez que sale en público.
Magallanes, al igual que todo el país, hoy quiere más que nunca, transparencia y consecuencia, Mimica al igual que don Piñi, olvidó a quienes lo apoyaron en su campaña, olvidó sus promesas y se ha dedicado con obsesión a preparar una nueva aventura electoral, ni más ni menos al congreso nacional, como si en Valparaíso faltaran poetas, quiere mostrar sus versos en otro escenario. Tal vez no es Mimica el ambicioso y descabellado, tal vez sólo se ha dejado manipular por el equipito de asesores del PRO que lo rodea en la municipalidad. Estos personajes, de oscuro pasado en partidos de la concertación, ejercen de facto el poder no sólo en el municipio, sino también en la Cormupa, donde están enquistados, aferrándose a privilegios obtenidos "sin concurso ni sorteo". Su falta de escrúpulos es ya conocida en la comuna, y han hecho pensar a don Vladi que tienen suficiente fuerza para ganar no sólo la alcaldía, sino también la diputación y la senatorial. Pero como dice el refrán "La culpa no es del chancho, sino del que le da el afrecho". Oink!
No hay comentarios:
Publicar un comentario