POR EDUARDO FREI RUIZ TAGLE
Frei ha incorporado nuevas propuestas a su programa original, que expresamente consulta el fortalecimiento de la Educación Pública y la participación de nuestro gremio en la formulación de políticas que mejoran la labor de los y las docentes. El cumplimiento de dichos compromisos lo exigiremos durante su mandato.
Los firmantes, Dirigentes Nacionales del Colegio de Profesores de Chile, constituimos la mayoría y hemos asumido una posición política que busca evitar que se cierre el círculo del poder en nuestro país.
Los empresarios, incluidos los de la educación, ya tienen el poder económico y el poder de dar y quitar empleos, y la derecha ha representado y representa este sector antagónico a lo que encarna el Colegio de Profesores, cuya mirada es democrática y progresista en defensa de la Educación Pública y la dignificación de la labor docente.
No da lo mismo quien Gobierne el país. Nuestro compromiso de vida con la Educación
Pública y los profesores nos interpela a mirar más allá de nuestro descontento.
Enfrentados a esta disyuntiva electoral, creemos que votar por Piñera es votar por más privatización de la educación, más inestabilidad y flexibilidad Laboral docente; por reducir la educación pública a una educación pobre para pobres.
Con un Gobierno de Eduardo Frei, seguiremos luchando por recuperar una Educación Pública Democrática, integradora socialmente, con igualdad de oportunidades, con pleno desarrollo de las potencialidades humanas, todos elementos constitutivos de su calidad integral. Se puede contar con espacios democráticos para exponer nuestra agenda en un clima de respeto a los y las docentes y su organización.
El país y Eduardo Frei conocen nuestras demandas por más y mejor Educación Pública y de reparación y dignificación de la profesión docente activa y pasiva.
Respetamos el derecho que cada ciudadano tiene de emitir su voto por quien mejor le parezca, pero tenemos la obligación de decir que Piñera jamás estará de acuerdo con nuestros derechos y los de una educación como la que aspira la mayoría de las y los profesores del país. No hay más alternativa que impedir activamente la emergencia de lo
peor de la derecha, otra actitud resulta pequeña e irresponsable.
Llamamos a las y los profesores chilenos a votar por Eduardo Frei y evitar que la derecha alcance todo el poder político postergando con ello las aspiraciones de mayor democracia y justicia social; de más y mejor Educación Pública de Calidad Integral.
Con este objetivo nos hemos constituido en este Comando Nacional de Profesoras y profesores por Eduardo Frei Presidente, lo hacemos desde nuestra condición de dirigentes nacionales de una organización independiente y autónoma, como lo es el Colegio de Profesores y, llamamos a constituir comandos en cada Comuna del país. La
nuestra es una decisión activa que se concretará a través de nuestros vínculos con los profesores del país.
SERGIO GAJARDO CAMPOS Secretario General
OLIMPIA RIVEROS RAVELO Vice Presidenta
JUAN SOTO SOTO Pro Secretario
LUIS HERNÁNDEZ MORALES Director Nacional
OSVALDO VERDUGO PEÑA Director Nacional
LUIS MADARIAGA JERIAS Director Nacional
FRANCISCO SEGUEL LEAL Director Nacional