domingo, 21 de octubre de 2012

VOTA INFORMADO EN MAGALLANES

Nuevamente los vientos electorales soplan en Magallanes. Esta vez, se trata de las elecciones municipales del próximo domingo. Al igual como en cada ciudad del país, se ha visto sobre todo en Punta Arenas, una gran proliferación de carteles, gigantografías, "palomas", y todo tipo de dípticos o trípticos, con los rostros mas o menos sonrientes, de una variada gama de candidatos y candidatas. Todos ellos dicen ser la mejor alternativa para la comuna, ser lo más nuevo, y revelan el gran amor o pasión que sienten por la ciudad Curiosamente la mayoría de ellos (as), salvo honrosas excepciones, oculta, disimula u omite su filiación política. Esto resulta mas evidente en las candidaturas del gobierno de Piñera, lisa y llanamente no tiene candidato (a) a alcalde (sa), en Punta Arenas. O al menos, eso es de lo que nos tratan de convencer. Surge entonces la duda, incluso se podría dudar de la honestidad de quien se presenta "como caído (a) del cielo", negando y desconociendo a sus patrocinantes, y financistas. Pero también surgen otras interrogantes, cuando quien se presenta como la "nueva alternativa" para la comuna, registra como su mas fuerte atributo, su experiencia de más de 10 años, al servicio directo del alcalde designado en dictadura. Osea, también se oculta antecedentes importantes, que dan cuenta de la posición en la que estuvimos en esa larga noche de la dictadura militar.

A donde queremos llegar, por supuesto que nuestro propósito no es refrescar esas heridas que aun no cicatrizan en nuestra comunidad, por el contrario, hacer un llamado de atención a informarnos adecuadamente antes de concurrir a las urnas el domingo 28 de octubre. Qué propone cada candidato acerca de la educación municipal, es un dato determinante, y resulta que varios de ellos, particularmente quienes han integrado el actual concejo municipal, se encuentran en la línea de mantener en manos del municipio los colegios de la comuna. Esto considerando la pésima gestión de la corporación municipal, con juicios millonarios, permanente déficit operacional, debiera ser razón suficiente para no honrar con el voto a tales personajes, que pretenden perseverar en el mismo sistema, rechazado mayoritariamente por la comunidad educativa, y que ha sido la causa de las movilizaciones estudiantiles en todo el país.

Esta elección, también va a ser oportunidad, para evaluar el nivel de cumplimiento de las promesas electorales de las elecciones pasadas tales como  humanización del municipio y solución al problema de los perros vagos. Así mismo es la oportunidad para evaluar como ha enfrentado el municipio  el tema de la basura, los buses amarillos, la reconstrucción post inundaciones. Claro que el actual alcalde no va a la re -elección, pero si se presentan quienes formaron equipo con él durante su gestión, además de su propio hijo, a quien desea instalar como concejal.

Basta recorrer la ciudad para darse cuenta de las diferencias enormes en los recursos destinados a la campaña electoral. Por una parte la candidata a alcaldesa del gobierno, quien instaló una cantidad insólita de carteles con su fotografía, donde no se saltó ni las calles de tierra, demostrando que sus patrocinantes son quienes mas recursos económicos poseen. Por otro lado los candidatos cercanos a la actual administración municipal, quienes han instalado también una cantidad sorprendente de propaganda. Ambos hechos nos llevan a pensar en la necesidad de un mayor control y fiscalización del gasto electoral, así como en la necesidad de fijar un límite, ya que de otro modo, resulta totalmente ilusorio, que un candidato del pueblo pueda alzarse con algún cargo de elección popular.

Luego de sortear los numerosos carteles que tapan la vista y dificultan el paso, por nuestras calles y avenidas, y luego de haber desentrañado a quien representa cada candidato (a), y (suponiendo que ha logrado averiguarlo), qué es lo que propone en temas tan importantes como la educación pública, aun le resta al elector enfrentar el mismo día de la elección las presiones y/o ofrecimientos, de quienes más recursos manejan, para que opte por uno u otro (a), a cambio de ser trasladado directamente al lugar de votación y luego de vuelta a su casa. Si estamos hablando del "acarreo", del cual nuestros vecinos deberán cuidarse ya que si van acompañados de la invitación a votar por determinado candidato (a), constituye cohecho, el cual es un delito que tiene asignada pena de cárcel.

Ya está casi todo dicho en la actual campaña, restan solo algunos días para la elección, y sólo quedaría dejar a todos (as) entusiastamente invitados a ejercer libremente su voto el próximo domingo, por aquél o aquélla que mejor represente la solución de los problemas de su barrio, junta de vecinos, o familia.

viernes, 10 de agosto de 2012

LA CARRERA POR EL SILLON DE INTENDENTE

La partida del Intendente Storaker, ha puesto de nuevo en "carrrera" a los viejos tercios de la derecha, en Magallanes, con un poco de retraso eso sí, ya que queda poco más de 500 días de gobierno. El primer intento con doña Liliana, se vio amagado por la explosión de la protesta y paro del gas; y este segundo intento con don Arturo, se vio amagado por el incendio en el parque nacional Torres del Paine,  por las inundaciones del 12 de marzo, y posterior escándalo por la contratación directa de la contratista "rayen" por más de mil millones de pesos. Para muchos en la derecha local, los nombramientos de las autoridades regionales, no reflejan lo que significa que la derecha gobierne, la proliferación de ex autoridades del gobierno de Bachelet, que de obedientes militantes del arco iris, pasaron a ser flamantes representantes de la "nueva forma de gobernar", definitivamente es un trago indigesto no sólo para sus ex compañeros y ex camaradas, sino por sobre todo para aquellos viejos tercios derechistas, que están esperando desde que se fue pinocho para volver al poder.

Por todo lo anterior, la intempestiva salida de Storaker, abre nuevamente el apetito a personajes que ya veían pasar la única oportunidad de disfrutar de los privilegios  y granjerías del gobierno. Se menciona al director de Corfo, Arturo Peñailillo; por otra parte, no pierde la esperanza  el ex presidente de la UDI, Jorge Balich; también suena de nuevo, un personaje menos conocido, Pablo Inhen. Tampoco se descarta que RN le gane a la UDI la pulseada, y se entregue a la blonda gobernadora de Magallanes, este verdadero trofeo de la corona.

Pero no todo son sonrisas, en esta carrera de egos. Sea quien sea el que asuma en reemplazo de Storaker, le corresponderá lidiar con problemas aun no resueltos, como el tema de zona franca; concluir los trabajos de reconstrucción de los daños de la inundación, incluyendo los puentes; y uno no menos peliagudo, como es el reemplazo de los jefes de servicio, y otros cargos de responsabilidad, aun en manos de concertacionistas camuflados.

La carrera se ha iniciado, antes de empezar, habrá que ver si prima la residencia por sobre las cercanías políticas, ya que de no ser así tendremos al seremi Schweitser asumiendo la intendencia, después de una estadía de dos años en Magallanes.

domingo, 20 de mayo de 2012

MONTAJE 27 F: NADIE SABE PARA QUIEN TRABAJA

MONTAJE 27 F: NADIE SABE PARA QUIEN TRABAJA

Cuando la mitad de Chile, resultó derrotada en las pasadas elecciones presidenciales, nadie imaginó nunca que el gobierno de derecha que se nos venía encima, no sólo no iba a cumplir sus numerosas promesas de campaña, sino que iba a hacer todo lo posible por destruir lo poco que iba quedando del respeto a las instituciones, y particularmente a la imagen de la primera autoridad de la república. Resulta repetitivo y majadero detenerse en los sucesivos, y a veces, graves chascarros en que incurre el actual presidente, que hasta para la publicación de libros ha dado, de las jugosas y divertidas situaciones que protagoniza. Puede parecer pintoresco, y hasta simpático que una figura pública se tome con cierta liviandad los pesados ritos y protocolos, que de algún modo, coartan las reacciones o las conductas naturales de las personas. Lo que está lejos de toda discusión es que  el camino hacia la popularidad, hacia la aceptación, y finalmente, hacia ese tan esquivo, cariño de la ciudadanía, no está pavimentado ni por editoriales mercuriales, ni por programillas políticos pauteados en la segegob, ni mucho menos, se alcanza esa anhelada aprobación popular, fraguando operaciones al mejor estilo "punta peuco".

El foco a que ha apuntado la campaña comunicacional del gobierno, en las últimas semanas,  es al ciudadano común y silvestre, aquél que prefiere ver un programa de farándula, o un reality show, antes que ver  las noticias, y que está mas interesado en saber si su equipo de futbol pasa o no pasa a los play-off. Se apunta a capturar la atención y ojalá mejorar la percepción del gobierno, en el nivel socio económico D y E donde la aprobación del gobierno es de un 20%.

El expediente esta vez, ha sido "nuevas versiones" o versiones "actualizadas" de uno de los videos mas exhibidos en la TV chilena los últimos dos años, aquél que inocentemente se grababa mientras las autoridades de la época, sesionaban en la Onemi, post terremoto 27F. Se trata de disparar con munición de guerra, y con todo lo que se tenga a mano, sobre la hasta ahora inalcanzable Michelle Bachelet. Este intento de menoscabar, o rasguñar al menos, la popularidad de la principal figura de la oposición,  se justifica en la derecha, por la precaria performance de sus precandidatos presidenciales. Pero resulta tan obvio, y básico el argumento, que no resiste mayor análisis, y finalmente se produce el efecto ¿indeseado?, de incendiar la pradera, de radicalizar las posturas en vísperas, de otro 21 de mayo.

En clave de complot, se podría  buscar quien gana y quien pierde, generando este estado de cosas antes de la cuenta presidencial. El objetivo mas obvio, podría ser distraer la atención de la esmirriada aprobación presidencial, sin embargo estos ataques han sido un boomerang, que no se han comprado ni siquiera las familias de las personas fallecidas el 27 F. Y por otra parte han desatado una reacción de respaldo colectivo, de la alicaída concertación a su figura más señera. Otra opción es pensar que a quien se busca beneficiar no es al gobierno, ni al presidente, sino a alguno de los aspirantes a sucederlo. Cual de los integrantes de la tripleta de ministros presidenciables, resaltaría más por su perfil, por su personalidad, y por su carácter, en medio de esta guerrilla de declaraciones, y amenazas de todo tipo. No gana con esto, el de carácter más fuerte, ni tampoco es para que resalte el más eficiente, la jugada beneficia, al de atributos "blandos", al simpático, al artista que incluso ha sido comparado con Nureyeb. Es de nuevo esa derecha de Lavín, la que siempre habló pestes de la política, muy al estilo del "tata", y que mientras promueve esta chimuchina en un símil del caso "radio kyoto", consigue horadar el prestigio no sólo de las autoridades políticas, sino desprestigiar a la política misma. Todo para que, trazando un gran círculo, un joven y carismático líder aflore por sobre esas "peleas políticas" y le hable a la gente de "las cosas que realmente le preocupan".


sábado, 31 de marzo de 2012

LOCALES DE VOTACION PRIMARIAS CONCERTACION 2012

Amigos y amigas:
 
El domingo 01 de Abril en Puerto Natales, Porvenir y San Gregorio, y el domingo 15 de Abril en Punta Arenas, se efectuarán las ELECCIONES PRIMARIAS DE LA CONCERTACION, para que puedas participar sin contratiempos, te informamos los locales de votación, que como verás se encuentran cerca de donde tu vives.
 
Te invitamos a participar, con entusiasmo en las primarias, eligiendo a quienes serán los y las candidatas que te representarán en las elecciones municipales de este año.
 
 
OBSERVATORIO DE MAGALLANES
 
 
 
 
LOCALES DE VOTACIONES

PRIMARIAS CONCERTACION 2012

 

 

1.- Escuela 18 de Septiembre                       (Gaspar Marin 0140)

 

2.- Escuela Manuel Bulnes                            (Pedro Aguirre Cerda 035)

 

3.- Escuela Portugal                                      (Mejicana 527)

 

4.- Escuela Villa Las Nieves                          (Los Generales 0530)

 

5.- Escuela Arturo Prat                                 (Zenteno 191 esquina Angamos)

 

6.- Escuela Bernardo O'higgins                    (Chiloe 1443)

 

7.- Escuela Pedro Pablo Lemaitre                (Ovejero 0265)

 

8.- Escuela Especial de Rio Seco                  (Camino Norte, S/N- Km 13 ½)

 

9.- Escuela Padre Alberto Hurtado               (Eusébio Lillo 2472)

 

10.- Liceo Politécnico                                    (Karukinka 140, Villa Alfredo Lorca)

 

11.- Escuela Argentina                                  (Manuel Aguilar 1028)

 

12.- Escuela Hernando de Magallanes         (Jose Galindo 1105)

 

13.- Liceo Contardi                                        (Manantiales N°1027)

 

14.- Escuela Rio de los Ciervos                    (Camino Rio de los Ciervos)

 

15.- Escuela España                                      (Chiloe 765)

 

16.- Escuela Local San Gregorio

lunes, 12 de marzo de 2012

LA NATURALEZA MANDA

Queridos amigos y amigas, luego de un receso autoimpuesto, en que nuestro equipo de redacción y colaboradores, anduvieron vagabundeando por distintos lugares, reales o imaginarios, nuevamente abrimos para ustedes esta ventana a la participación, tanto de los que está pasando en nuestra región, nuestra aldea y el mundo, como lo que está pasando con nosotros mismos.


La entrada lleva por título LA NATURALEZA MANDA, porque una vez más ha sido la madre natura la que ha venido a poner los puntos sobre las íes, a este gobierno de los empresarios, de la excelencia, del 24 x 7. Desde luego que cuando las chambonadas se suceden día tras día, sin necesidad de aguaceros ni temblores, cuando la tierra se decide a dar su batatazo, los chascarros se extreman. Nadie quiere hacer leña del árbol caído, estamos decididos a ayudar en lo que pueda cada uno (a) de nosotros (as), dando aliento, una palabra de afecto, una mano despejando el barro, llenando sacos, o lo que sea. Pero no podemos menos que mencionar, que en Magallanes la improvisación, que ya se vió hace un par de meses atras, a propósito del incendio en El Paine, nuevamente aflora, las autoridades "muestran la hilacha", no es que se les saque de contexto o se malinterprete, simple y sencillamente, esta tarea de gobernar, es como poca cosa para ellos, responder a la ciudadanía se hace como a la rápida, casi siempre echando una talla (más encima fome), todo es bajarle el perfil a los problemas. Que si dar aviso o no de la inundación, "Para qué si habría pasado igual", " 200 sacos de arena mas o 200 menos no habrían hecho ninguna diferencia", y luego ante la indignación que provocan estas declaraciones, se culpa de incompetencia profesional a una novel directora de onemi, que debutó en Enero de este año, y que mas encima no conocía los lugares, ni la ciudad, ni la región. El hilo se corta por lo más delgado, y los peces gordos, y el pez más grandote del edificio de la intendencia, bien gracias, y preparándose para dar otra conferencias de prensa, cuando el gobierno se decida a enviar la ayuda que los damnificados requieren, y que el municipio no está en condiciones de dar.


Improvisación, respuestas de apuro. Se nombra a un nuevo director de la onemi, más experimentado, de mayor tonelaje, ah! sorry, trae unos rasguños en la pintura, el senador Navarro denuncia en su twitter que el mismo personaje fue destituido del cuerpo de bomberos por "faltas éticas". Por favor!!, Magallanes se merece mas que esto. A veces da la impresión que cierta autoridad de la capital, como que se está desquitando con la región por haber sido los primeros en pararse, y hacerlos retroceder en una medida injusta, como fue en el PARO DEL GAS.


La NATURALEZA MANDA, los (as) magallánicos (as) lo sabemos, por eso que respetamos nuestro entorno, roguemos al Altísimo por que cese pronto la lluvia y podamos reconstruir los hogares dañados, y prepararnos mejor como ciudad para enfrentar estos eventos que ciclícamente nos golpean. Agrupémonos todos en torno a esta tarea de la solidaridad, y enrielemos a este gobierno para que de una vez por todas haga su pega como corresponde.


OBSERVATORIO DE MAGALLANES