jueves, 14 de enero de 2010

LA CUT LE RESPONDE AL SEÑOR DE LA QUERENCIA

LOS TRABAJADORES DEFIENDEN A LA CUT DE ATAQUE DE PIÑERA

Martínez (CUT) respondió al “ninguneo” de Piñera

Escalona, Latorre, Teillier, Andrade y De la Puente, entre otros, acompañaron al líder de la multisindical, quien exhortó a “no equivocarse” este domingo en el voto de segunda vuelta.

Jueves 14 de enero de 2010 | Actualizada 11:35 | Economía

Apoyo político y sindical exhibió hoy el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Arturo Martínez, para responder el “ninguneo” del que fue objeto por parte del candidato de la derecha Sebastián Piñera en el debate Anatel.

Hasta la sede de la CUT llegaron los presidentes del Partido Socialista, Camilo Escalona; de la Democracia Cristiana, Juan Carlos Latorre; del Partido Comunista,Guillermo Teillier, además del diputado electo y ex ministro Osvaldo Andrade, y el titular de la ANEF, Raúl de la Puente, para expresar su solidaridad con el líder de la multisindical, en un virtual acto de desagravio.

En el lugar, Martínez subrayó que los dichos de Piñera sólo hacen esperar que en un eventual gobierno suyo “no se respetarán” los derechos conferidos a la organización de los trabajadores.

Por eso hizo un llamado a la ciudadanía a votar por Eduardo Frei este domingo 17 de enero en el balotaje. “Llamamos a no equivocarse, llamamos a votar por la democracia que nos permitirá espacios para de manera organizada, unitaria y movilizada seguir luchando por nuestros derechos”, exhortó.

En el debate televisivo del lunes, Piñera fue consultado sobre las relaciones laborales. Ahí, respondió que no es lo mismo "la CUT, que es una cúpula sindical, con los siete millones de trabajadores chilenos" y que "una cosa es Arturo Martínez, miembro del Partido Socialista, que fue candidato a diputado y que obtuvo muy pocos votos y otra cosa son los siete millones de trabajadores".

Hoy, Osvaldo Andrade ironizó con esta actitud del empresario, señalando que el gran problema que tiene Piñera es ser “muy sincero”. En tanto, Juan Carlos Latorre atribuyó los dichos del dueño de Lan y Chilevisión a “la actitud soberbia y altanera que provoca la idea triunfalista que hoy tienen los sectores de la derecha".

PUBLICADO EN "LA NACION" 14.01.2010

TATAN CON ATAQUE DE HISTERIA: PARECE QUE LA PLATA NO BASTA

CABALLO PILLADO: HISTERIA EN LA DERECHA POR EMPATE TECNICO FREI-PIÑERA

Empate técnico mantiene incertidumbre de resultado

Jueves 14 de enero de 2010 Política

Empate técnico a cuatro días de la segunda vuelta entre Eduardo Frei y Sebastián Piñera, es la principal conclusión que dejó la encuesta MORI, único estudio realizado a nivel nacional y en terreno antes del balotaje.

Es así que el margen de error en el sondeo entre los dos candidatos es del tres por ciento, algo que mantiene la incertidumbre respecto del resultado del próximo domingo.

Frei presentó un alza considerable en relación a su votación del 13 de diciembre, llegando a marcar en la MORI un 49,1%, mientras que Piñera se mantuvo adelante con un 50,9%.

El estrecho escenario de un 1,8% de distancia entre ambos candidatos -unos 124 mil votos a nivel nacional y 3,7 votos por mesa de votación según los cálculos de la encuestadora- puso al candidato de la Concertación en posición de poder ganar al haber “alcanzado” al abanderado de la derecha.

En opinión de la directora de MORI, Marta Lagos, las cifras demuestran que la campaña de segunda vuelta de Eduardo Frei significó una clara progresión con respecto a la hecha antes del 13 de diciembre.
“Estos resultados indican que Frei ha acortado la distancia con Piñera, y que los acontecimientos después del término de la encuesta pueden acortar aún más esa distancia”, explicó.

Sin embargo el candidato-empresario, añadió Lagos, “tiene una ventaja que tiene más probabilidades de mantenerse que de anularse”.
La directora de MORI precisó que la encuesta se terminó de realizar a ocho días de la elección, dejando así importantes acontecimientos políticos fuera de la muestra, por lo que “no refleja los cambios que se puedan producir en la última semana de campaña electoral”.

Un aspecto interesante dentro del estudio, al parecer de Lagos, es la importancia política que tiene la dictadura de Augusto Pinochet a la hora de elegir una preferencia.

El 70% de los que votaron No en 1988 votarán por Frei, mientras que el 86% de los que eligieron Sí lo harán por Piñera.

Este será prácticamente el único sondeo de empresas encuestadoras reconocidas antes del balotaje del domingo próximo.

“IMPACTO” DE VOTOS DE MEO

Una situación particular se vivirá el 17 de enero -según esta predicción electoral- al duplicarse la cifra de los votos nulos y blancos con respecto a la primera vuelta y a la tendencia observada desde 1990.

Lagos espera que estos números alcancen el 7%, “constituyendo una fuente de cambio en la última semana de campaña”.

Según este análisis la mayoría de estos votos nulos y blancos son personas que en primera vuelta votaron por Marco Enríquez-Ominami, por lo que el anuncio del ex candidato independiente de apoyar a Frei “podría tener un impacto”.

La encuesta se aplicó “cara a cara” entre el 1 y el 9 de enero de este año, a un universo de 1.200 personas.

PUBLICADO EN "LA NACION" 14.01.2010

martes, 5 de enero de 2010

EL VATICANO TERCIA EN LA ELECCION CHILENA

SE DEVELA TEXTO ENCONTRADO EN LA BIBLIOTECA DEL PAPA QUE TODO (A) CHILENO (A) DEBE LEER


Se dice que cuando Dios creó el mundo, para que los hombres prosperaran, decidió concederles dos virtudes.
Así:

A los suizos les hizo ordenados y cumplidores de la ley.

A los ingleses les hizo persistentes y estudiosos.
A los japoneses les hizo trabajadores y pacientes.
A los italianos alegres y románticos.
A los franceses les hizo cultos y refinados.
Y cuando llegó a los chilenos..., se volvió hacia el ángel que tomaba nota y le dijo:
Los chilenos van a ser inteligentes, buenas personas y de Piñera.
Cuando acabó de crear el mundo, el ángel le dijo a Dios: Señor, le diste a todos los pueblos dos virtudes y a los chilenos tres. Esto hará que prevalezcan sobre todos los demás. Pues es verdad -dijo Dios- Bueno como las virtudes divinas no se pueden quitar... que los chilenos a partir de ahora tengan tres, pero la misma persona no podrá tener más de dos virtudes a la vez.

Así:

· El chileno que es de Piñera y buena persona, no puede ser inteligente.
· El que es inteligente y de Piñera, no puede ser buena persona.
· Y el que es inteligente y buena persona, no puede ser de Piñera.
Palabra de Dios.

Envía este mensaje a todos tus contactos, porque se acercan las próximas elecciones y no sea que alguien les vuelva a votar...

Si te picas y no envías este mensaje a todos tus contactos en menos de 5 minutos, no volverás a comer pastel de choclo y empanadas calduas, en lo que te queda de vida. jjjjaaaa


HUMOR DE LA VOZ DE MAGALLANES


DESNUDOS ANTE LA OPINION PUBLICA: SE ACABO EL VERANITO DE LOS "INDEPENDIENTES"


NINGUNA SORPRESA: MIMICA POR FREI Y LA PAREJA BIANCHI-MARINOVIC POR PIÑERA

La seudo independencia de los bianchi-marinovic, ha llegado a su fin. Después de hacer gárgaras con su proclamada "independencia" de los partidos políticos, los gestos, que en política son más poderosos que las palabras, han puesto las cosas en su sitio. Es así, que a propósito del apoyo que el ex militante socialista Vladimiro Mimica brindó al candidato de la concertación Eduardo Frei, el hijo de Mister B, expone en una declaración publicada en La Prensa Austral de 05 de Enero, su "incredulidad" ante la foto en que aparecen personas que antes representaron a otros candidatos de la centro izquierda.

Pareciera que se puede ser "independiente" solo si estás con la derecha. Expuestos a su propia desnudez la histeria y el sobresalto hacen presa de este sector, cayendo incluso en el plagio para tratar de denostar a los partidarios de Frei. De hecho sin respeto alguno por las formas y el decoro, en la declaración de Bianchi Jr. se consignan frases textuales de la columna que en el diario La tercera del domingo 3 de Enero, publicó el conocido partidario y empleado de Piñera, Fernando Villegas. Para aparecer mas creativo en su diatriba contra el progresismo, dijo sin señalar que no eran sus ideas: "Hoy el alcalde está junto a gente que se denomina progresista, palabra que está de moda y su existencia semántica genera dudas, seguramente deriva de progreso.." en tanto en "La tercera" Villegas decía: "Es el caso, tememos, del vocabo "progresismo". Ya su sola existencia semántica inspira dudas. Es un "ismo" referido al progreso"....

El nuevo ideologo Junior continuó su descalificación del otrora aliado y amigo del clan Bianchi-Marinovic, señalando: "Para mi gusto son los mismos politiqueros desplazados de los partidos que hoy buscan mantener el poder, políticos trasnochados con discursos sesenteros que aún andan con pantalones pat'elefante".. en "La tercera" el verdadero autor de la columna decía: "El progresismo también sirve de gragea antidepresiva para viejos que se quedaron pasmados y políticamente usan aun pantalones patas de elefante y oyen con arrobo las trutucas de sus revoluciones sesenteras"...

Lo que nos extraña a todos es la "loca pasión" con la que reaccionan los "independientes" piñeristas, ante algo que es más evidente y más grande que una catedral: Ningún socialista, ni ex socialista, ninguna persona que se defina como progresista va a votar por la derecha. Por muchas volteretas que se pegue su candidato... aunque la derecha se vista de seda... mona queda.

LA VOZ DE MAGALLANES

lunes, 4 de enero de 2010

TRABAJADORES (AS) DE MAGALLANES UNIOS!!

La CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES (CUT) de Magallanes ha convocado a todos los y las trabajadoras de Magallanes, a unirse en pro de la defensa de sus derechos, ante la contienda electoral que se avecina.

El día Miércoles 6 de Enero a las 19,00 Hrs. en la sede de la CUT en calle Armando Sanhueza de Punta Arenas, se reunirán los trabajadores y trabajadoras del comercio, de plantas pesqueras, pesca artesanal, transporte, contratistas, Enap, y funcionarios públicos, con el fin de definir un plan de acción que permita fortalecer desde el mundo de los trabajadores, la opción presidencial de Eduardo Frei, para impedir que el representante del empresariado se haga con el poder el 17 de Enero.

Con la certeza que la clase trabajadora tiene clara consciencia de lo que significa entregar el gobierno al empresariado y al gran capital, el llamado es a redoblar esfuerzos para que todas las fuerzas democráticas se unan para defender las conquistas sociales de los gobiernos de la concertación, y para proyectarse hacia el futuro con más sindicatos, más negociación colectiva, con presencia de los representantes de los trabajadores en el congreso, sin exclusiones.

Nos unimos al clamor de los obreros y obreras de Magallanes, Unidad es la palabra y A Morir!, la
consigna.

LA VOZ DE MAGALLANES


EN MAGALLANES TODOS CON CHILE TODOS CON FREI

TODOS CON FREI EN MAGALLANES

PARA TODO CHILE LO DIJO LA NACION


Suma y sigue: alcalde que apoyó a Marco va por Frei

/ La Nación Por R. D. / M. P.

Vladimiro Mimica se comprometió a trabajar para que el ex Jefe de Estado retorne a La Moneda, pues “no es igual Frei que la derecha”. En Osorno, en tanto, el candidato oficialista llamó a “con un lápiz y un papel marcar el destino de Chile, a marcar el mundo progresista y democrático de Chile”.

Lunes 4 de enero de 2010


El alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica, selló con un apretón de manos su respaldo al abanderado de la multipartidaria gobernante.

“Porque estamos comprometidos con el progresismo, con el futuro de Chile, quienes ayer estuvimos junto a la candidatura de Marco Enríquez-Ominami, hemos dicho en Punta Arenas, y ahora lo decimos fuertemente: asumimos el compromiso de trabajar para que Eduardo Frei sea el Presidente de todos los chilenos”.

Con esas palabras, el alcalde independiente de Punta Arenas, Vladimiro Mimica, oficializó ayer su apoyo a Frei, quien realizó una gira por el sur del país.

Durante su visita a la capital de la Región de Magallanes, el jefe comunal y dirigentes locales que adhirieron en primera vuelta a Enríquez-Ominami desayunaron con el abanderado oficialista para manifestarle su apoyo.

En la ocasión, y frente al tradicional monumento al indio patagónico, Mimica aseguró que “no es igual Frei que la derecha”.

“Estamos acá junto a concejales y dirigentes políticos que han estado de por vida ligados a la Concertación, pero que en un momento de la historia, como muchos, dieron un paso al costado. Hoy nos volvemos a encontrar, porque nos convoca la presencia de Eduardo Frei”, aseveró Mimica.

La adhesión de Mimica a la candidatura de Frei se suma a la incorporación de otros dirigentes que respaldaron a Enríquez-Ominami en la primera vuelta, como los alcaldes de Quilicura, Juan Carrasco, de Calama, Esteban Velásquez, y el ex asesor jurídico del diputado independiente, Ciro Colombara.

Al respaldo de Mimica se sumó también el apoyo de la presidenta del Partido Comunista de Magallanes, Tamara Avendaño, quien aseveró que “estamos comprometidos con la democracia y para nosotros Frei es la opción”.

Llamado

En este contexto, y tras advertir el “sentido de urgencia” de dar prioridad a las inversiones en salud, educación pública, descentralización y cultura, el abanderado de la Concertación anticipó que el miércoles 6 tendrá una reunión con la Asociación Chilena de Municipalidades para analizar la posibilidad de que se dupliquen los recursos que recibirán los municipios para superar el déficit en educación y salud.

Más tarde, en la segunda escala de su gira por el sur -Osorno-, el candidato oficialista llamó a no votar ni blanco ni nulo en la segunda vuelta, y convocó a los progresistas a incluirse en su candidatura.

“Hay mucha gente que quiere votar en blanco, hay muchos que quieren anular su voto, ya sabemos qué significa eso... (Por eso llamo) a votar, a comprometerse con un lápiz y un papel a marcar el destino de Chile, con un lápiz y un papel marcar el mundo progresista y democrático de Chile”, aseveró Frei.

En la ciudad de la Región de Los Ríos, el abanderado de la Concertación se reunió con el ex candidato a diputado PRI Jorge Tejeda, quien también se sumó a la campaña del postulante de la Concertación.

El periplo culminó en Valdivia, donde el aspirante oficialista a La Moneda se reunió con habitantes de la Población San Luis. LN